✵¡Feliz Navidad, hereje!
La Nueva Navidad como
explotación de los placeres corporales y el capitalismo dejando atrás el
sentido esotérico y los placeres del alma. Protesta por el materialismo y
carnalidad de la fiesta religiosa.
Tapar festividad pagana: Los
que tienen un poco de cultura religiosa saben muy bien que la fiesta de Navidad
fue, en sus comienzos, una cristianización de los cultos romanos al sol
invicto. En el hemisferio norte, cuando llega el mes de diciembre, los días se van
acortando y el sol se vuelve cada vez más débil. Pero al llegar el 21 de
diciembre los días comienzan a alargarse. Los romanos vieron ahí un signo de
que el sol siempre es invencible y las tinieblas nunca consiguen apagarlo. De
ahí nacieron los cultos al sol como dios invencible. Los cristianos fueron lo
suficientemente hábiles como para sustituir un sol por otro Sol: Jesús.
De hecho, Jesús no pudo nacer
en invierno, si hemos de hacer caso de lo que dice Lucas (2,8): cuando nació,
cerca de Belén, los pastores dormían al aire libre en el campo, vigilando sus
ovejas. El 25 de diciembre, en Palestina, es pleno invierno, y los pastores y
las ovejas, en todo caso, duermen dentro de los establos.
El 21 de diciembre se celebra
Yule. Yule es una de las festividades paganas de la rueda del año. Simboliza el
triunfo de la vida sobre la muerte.
Tradicionalmente las familias
se reunían para celebrar la vida y recordar a los que ya no estaban y hacían
ofrendas a Thor.
Como imaginaréis, Yule es una
fiesta pagana de origen Vikingo y a ella hay muchas tradiciones ligadas:
Se quema un gran tronco en la
chimenea para consumir con el leño el año. Y con las llamas ver renacer el año,
los días más largos y nuevas esperanzas.
Los árboles se decoran con piñas y follaje.
Se intercambian regalos con los seres
queridos.
Las entradas de las casas se decoraban con
muérdago para ahuyentar a los malos espíritus y como símbolo de hospitalidad.
¿te suena familiar algo de
esto?
Fomentar el consumismo y los
excesos de bebida, comida, etc. Con el beneplácito de la Iglesia que nunca ha
censurado estos actos, las fiestas se transforman en una orgía de comida
abundante, bebida en exceso y dinerales perdidos en viajes y compras en detrimento
de los más pobres y necesitados que ven como el espíritu cristiano brilla por
su ausencia. ¿hasta cuándo?
Ritualización de las fiestas
(rituales de fiestas, uvas, ropa interior roja). Las fiestas navideñas se
transforman en mágicas, pero de verdad, todo ritual es bienvenido desde velas y
peticiones a los santos hasta las uvas de la buena suerte en Nochevieja más la
conocida ropa interior roja para atraer lo bueno o el amor. Nochevieja es una
noche de brujas donde abundan cantidad de rituales, amuletos, etc…
Incoherencia con el orden
bíblico: el calendario de festividades no encaja con el orden en que los
sucesos ocurrieron en la Biblia; en ella nace Jesús, los Magos de Oriente le
visitan (no son Reyes, nunca se dice eso en la Biblia), después Herodes mata a
los niños creyendo que Jesús estaría entre ellos (mata a niños varones de 2
años hacia abajo lo que indica que los Magos podrían haber tardado 2 años en
llegar a Belén ya que venían de tierras lejanas) y nada dice que hubiera un
cambio de año entre esos sucesos, es más, se toma el momento del nacimiento de
Jesús como el año 1 lo que podría haber inspirado que fuera en enero y no
diciembre aunque como ya he explicado antes el caso era tapar una fiesta
anterior al cristianismo.
En el calendario corriente
tenemos el nacimiento de Jesús el 24/25 de diciembre, la matanza de los
inocentes el 28 de diciembre (antes de que los Magos comuniquen a Herodes el
hecho del nacimiento de Jesús) y la visita de los Magos el 5/6 de enero, una
fecha de año después, pero en apenas 15 días.
Globalización de costumbres:
cada año se incorporan costumbres extrañas y poco o nada relacionadas con el
cristianismo como ya el cansino Papa Noel o Santa Claus o San Nicolás, el
muérdago, las canciones navideñas que para nada son villancicos orientados a
festividad religiosa,…
Todo este relato es para
indicar que esta festividad es religiosa y cristiana y no se toma así para nada
y como muchas otras (Semana Santa, por ejemplo) se toma como tiempo de ocio,
vicio, vacaciones, jolgorio, comilona y borrachera; cosa por la que la Iglesia,
tan dada a opinar de todo, nunca mete baza en esto y me pregunto que interés
oculto habrá en ello.
Felices fiestas, herejes y
cristianos.
masculinidad-sagrada./samhain-predicciones-2025-contacto-con.guias/
♂️ https://masculinidad-sagrada.blogspot.com ☤ Hermes y su tortuga 𓆉 www.youtube.com/@SergioHermes-f8q φ Filosofía 𓆩♡𓆪 Tarot ⚣ Sexo ♱ Religión⛧ Cine de Terror )|( Madonna 🌈⃤ Fenómenos Paranormales ☽◯☾ Wicca y +
Comentarios
Publicar un comentario