Incontinencia urinaria en hombres
Tu próstata es como una nuez
Lo primero es lo primero. ¿Qué
sabes de la glándula prostática? Situada entre la vejiga y el pene, su función
principal es producir un fluido que se combina con el esperma para formar el
semen. Cuando se está en la veintena, la próstata tiene el tamaño de una nuez y
pesa entre 18 y 20 gramos.
Al igual que las orejas, la
próstata nunca para de crecer
Lo bueno es que el crecimiento
de la próstata es normal. “En algunos hombres la próstata crece solo un poco.
En otros, un poco más y, en algunos, mucho más: puede llegar a pesar medio
kilo”, afirma Peeker. Es frecuente que el crecimiento de la próstata pase
desapercibido.
No obstante, en algunos
hombres una próstata agrandada, o hiperplasia prostática benigna (HPB), puede
causar dolor y diferentes síntomas, entre los que se incluyen los siguientes:
La dificultad para almacenar
la orina o comenzar a orinar
Chorro lento.
Incapacidad para vaciar la
vejiga
Acumulación de orina residual,
que puede provocar infecciones.
Se denominan síntomas del
tracto urinario inferior (STUI) y son bastante habituales, ya que afectan a
cerca del 25% de los hombres a partir de los 40 años. Con un buen tratamiento,
no tiene por qué afectar a tu calidad de vida.
¿Es la próstata la causa de
las pérdidas de orina en hombres?
Si bien una próstata agrandada
puede causar problemas a la hora de orinar, Peeker dice que es necesario ir más
allá de la zona pélvica y tener en cuenta al cerebro para analizar la causa
principal de las pérdidas de orina en hombres.
El sistema nervioso central es
responsable de dirigir los “reflejos miccionales” o la capacidad de retener la
orina cuando se tienen ganas de ir al baño. Estos importantes circuitos del
cerebro pueden alterarse cuando se produce un trauma, como una lesión cerebral
o un ictus, provocando pérdidas o goteo involuntarios en algunos hombres. Se
denomina incontinencia de urgencia y es la forma más frecuente de incontinencia
masculina.
Pero esta alteración no tiene
que ser tan grave como un ictus. “Puede tratarse de una leve alteración de la
sangre y el oxígeno que llegan al cerebro basada en una aterosclerosis
general”, comenta Peeker.
La aterosclerosis es el
endurecimiento y estrechamiento de las arterias derivadas del tabaquismo, una
dieta deficiente o un estilo de vida poco activo. Si bien no se ha demostrado
clínicamente que una mala dieta pueda provocar incontinencia, lo que no cabe
duda es que una dieta saludable y un estilo de vida activo son siempre
beneficiosos. “Todo mejora cuando se trata de oxigenar los tejidos del cuerpo”,
añade Peeker.
Según el consejo de Peeker:
“Si yo tuviera cualquier síntoma, buscaría ayuda para solucionarlo”.
Así que, si tienes alguna
pregunta relacionada con la próstata y la incontinencia urinaria, coméntalo con
tu médico. Mientras, te recordamos que utilizar absorbentes específicos para el
pH y densidad de la orina, te harán sentirte seguro y protegido.
¿Qué es la incontinencia
urinaria en los hombres?
La incontinencia urinaria es
la pérdida accidental de orina. No es una enfermedad. Es un síntoma de un
problema en las vías urinarias de un hombre.
La orina se produce en los
riñones y se almacena en un saco muscular que se llama vejiga urinaria. Un tubo
llamado uretra se extiende desde la vejiga a través de la próstata y el pene
hacia el exterior del cuerpo. Alrededor de este conducto hay un anillo de
músculos que se llama esfínter urinario. A medida que la vejiga se llena de
orina, las señales nerviosas ordenan al esfínter que se contraiga para
mantenerse cerrado mientras que la vejiga permanece relajada. Los nervios y los
músculos trabajan juntos para evitar que se fugue orina hacia el exterior del
cuerpo.
Cuando tienes que orinar, las
señales nerviosas ordenan a los músculos de las paredes de la vejiga que se
contraigan. Esto hace que la orina salga de la vejiga e ingrese en la uretra.
Al mismo tiempo que la vejiga se contrae, la uretra se relaja. Esto permite que
la orina pase a través de la uretra y salga del cuerpo.
La incontinencia puede suceder
por muchos motivos:
Si la vejiga se contrae en el
momento equivocado, o si se contrae con demasiada fuerza, es posible que ocurra
una pérdida de orina.
Si los músculos alrededor de
la uretra están dañados o débiles, puede ocurrir una pérdida de orina, incluso
si usted no tiene problemas con la constricción de la vejiga en el momento
equivocado.
Si la vejiga no se vacía
cuando debe hacerlo, usted se queda con demasiada orina en la vejiga. Si la
vejiga se llena demasiado, tendrá una pérdida de orina cuando usted no lo
desee.
Si algo está bloqueándole la
uretra, la orina puede acumularse en la vejiga. Esto puede causar una pérdida.
La incontinencia urinaria
ocurre con más frecuencia en hombres mayores que en hombres jóvenes. Pero no es
simplemente una parte normal del envejecimiento.
¿Cuáles son los tipos y los
síntomas de la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria
puede ser a corto plazo o a largo plazo (crónica). La incontinencia a corto
plazo suele ser causada por otros problemas de salud o tratamientos. Este tema
trata acerca de los diferentes tipos de incontinencia urinaria crónica:
La incontinencia de esfuerzo
significa que pierdes orina cuando estornudas, toses, ríes, levantas algo,
cambias de posición o haces algo que presiona o tensiona la vejiga.
La incontinencia de urgencia
es la necesidad urgente de orinar que es tan fuerte que no puedes llegar al
baño a tiempo. También sucede cuando la vejiga se contrae cuando no debería
hacerlo. Esto puede suceder incluso cuando solo tienes una pequeña cantidad de
orina en la vejiga. La vejiga hiperactiva es un tipo de incontinencia de
urgencia. Pero no todas las personas con vejiga hiperactiva tienen pérdida de
orina.
La incontinencia por
rebosamiento significa que tienes la necesidad urgente de orinar, pero solo
puede evacuar una pequeña cantidad. Dado que la vejiga no se vacía como
debería, gotea orina más tarde.
La incontinencia total
significa que siempre estás perdiendo orina. Sucede cuando el músculo esfínter
deja de funcionar.
La incontinencia funcional
significa que no puedes llegar al baño a tiempo para orinar. Por lo general,
esto ocurre debido a que algo se interpuso en su camino o no pudo caminar hasta
allí por su propia cuenta.
En los hombres, la
incontinencia suele relacionarse con problemas o tratamientos de la próstata.
Beber alcohol puede empeorar
la incontinencia urinaria. Tomar medicamentos recetados o de venta libre, como
diuréticos, antidepresivos, sedantes, opioides o medicamentos de venta libre
para el resfriado o para hacer dieta, también puede afectar sus síntomas.
¿Cómo se trata?
Los tratamientos dependen del
tipo de incontinencia que tengas y cuánto afecta tu vida. Su tratamiento puede
incluir medicamentos, ejercicios sencillos o ambos. Algunos hombres necesitan
cirugía, pero la mayoría no.
También hay algunas medidas
que puede tomar en el hogar. En muchos casos, estos cambios en el estilo de
vida pueden ser suficientes para controlar la incontinencia.
Reduce el consumo de bebidas
con cafeína, como café o té. También reduce el consumo de bebidas
efervescentes, como las sodas. Y limita el alcohol a no más de 1 bebida al día.
Come alimentos ricos en fibra
para ayudar a evitar el estreñimiento.
No fumes. Si necesitas ayuda
para dejar de fumar, habla con tu médico sobre programas y medicamentos para
dejar de fumar. Estos pueden aumentar tus probabilidades de dejar de fumar para
siempre.
Mantén un peso saludable.
Intenta ejercicios sencillos
para el piso pélvico, como los ejercicios de Kegel.
Ve al baño a varios horarios
fijos cada día. Usa prendas que puedas sacarte fácilmente. Mantén el camino
hacia el baño lo más despejado y corto que pueda.
Cuando orines, practica el
vaciado doble. Esto significa orinar lo más que puedas, relajarse por un
momento y, luego, orinar nuevamente.
Usa un diario para llevar un
registro de sus síntomas y de cualquier pérdida de orina. Esto ayuda a ti y tu
médico a encontrar el mejor tratamiento.
Si tienes síntomas de
incontinencia urinaria, no sientas vergüenza de decírselo a tu médico. La
mayoría de las personas con incontinencia pueden recibir ayuda o curarse.
Julio: Justicia: Empiezan a
equilibrarse las cosas. Se ponen en valor asuntos pendientes y los temas
legales están al alza. Tanto en juicios como en nuevas leyes como en cambios en
el poder judicial. Precios, sueldos y temas económicos también se tocan. Temas
laborales y temas de regulaciones.
♂️ https://masculinidad-sagrada.blogspot.com ☤ Hermes y su tortuga 𓆉 www.youtube.com/@SergioHermes-f8q φ Filosofía 𓆩♡𓆪 Tarot ⚣ Sexo ♱ Religión⛧ Cine de Terror )|( Madonna 🌈⃤ Fenómenos Paranormales ☽◯☾ Wicca y +
Comentarios
Publicar un comentario