QUALIA
Qualia (singular: quale) son
las cualidades subjetivas y cualitativas de nuestras experiencias, como la
rojez de un objeto, el sonido de una nota o la sensación de dolor. Es el
aspecto fenoménico e inefable de la conciencia que se percibe directamente, pero
es difícil de describir objetivamente, y su existencia y naturaleza son un tema
central en la filosofía de la mente, particularmente en el debate sobre el
problema mente-cuerpo y el materialismo.
Características principales de
los qualia:
Subjetivos:
Cada persona experimenta los
qualia de forma única e individual.
Cualitativos:
Se refieren a la
"calidad" de la experiencia (cómo es) y no a la cantidad (cuánto
hay).
Intrínsecos:
Son propiedades que los
estados mentales poseen por sí mismos, no por sus relaciones con otros estados
mentales, entradas sensoriales u otras conductas.
Incomunicables:
Por su naturaleza subjetiva,
es difícil, si no imposible, transmitir la experiencia completa de un quale a
otra persona que no lo haya vivido.
Ejemplos de qualia:
La "rojedad" de la
luz roja.
El sabor de una fruta.
El dolor de un golpe.
La sensación de felicidad o el
sonido de una pieza musical.
Debates en torno a los qualia:
Los qualia son un concepto
fundamental en el estudio de la conciencia, ya que plantean un desafío al
materialismo reduccionista, la visión que intenta explicar todos los fenómenos
mentales en términos puramente físicos. El problema radica en que, si bien
sabemos que el cerebro realiza procesos físicos, no está claro cómo estos se
traducen en experiencias subjetivas y cualitativas.
Comentarios
Publicar un comentario